Secretariado para la Pastoral Gitana
Objetivo general
Justificación de este objetivo general
El pueblo gitano está sufriendo la marginación de la propia Iglesia en temas tan fundamentales como es la Evangelización: No se le anuncia a Jesucristo; su relación es más bien de asistencia o de promoción, pero no de un encuentro profundo con Jesucristo. Además gran parte de la riqueza de la cultura gitana no se está incorporando al mensaje de Jesucristo.
Acciones, Dinámica y proceso
Potenciar una serie de temas ordenados y posibles actos para pequeños grupos en los que se comparta la fe y la preocupación por el pueblo gitano, así como preparar instrucciones y materiales para que los sacerdotes y seglares que tienen un grupo consistente de gitanos en sus parroquias, puedan tratarles metodológicamente de forma adecuada.
Como método utilizable, la Revisión de Vida, ya que es un sistema apto para la psicología gitana, partiendo del VER, JUZGAR Y ACTUAR.
Realizar un estudio de la realidad Gitana en nuestra Diócesis, teniendo en cuenta aquellas poblaciones donde su presencia sea significativa y asistir a aquellos arciprestazgo con esta realidad.
Celebrar alguna fiesta-romería gitana en algún santuario Mariano de nuestra Diócesis.
Creación dentro del equipo de la Delegación distintos departamentos para una mejor atención a los distintos campos de actuación.
Preparar encuentros entre gitanos y no gitanos en torno a la reflexión étnica, cultural y religiosa en orden al más correcto tratamiento mutuo.
Procurar un estudio de la liturgia correctamente celebrada y adecuada a la sensibilidad gitana.
Celebraciones ecuménicas y rezar por esta realidad en las Eucaristías.
Como método utilizable, la Revisión de Vida, ya que es un sistema apto para la psicología gitana, partiendo del VER, JUZGAR Y ACTUAR.
Realizar un estudio de la realidad Gitana en nuestra Diócesis, teniendo en cuenta aquellas poblaciones donde su presencia sea significativa y asistir a aquellos arciprestazgo con esta realidad.
Celebrar alguna fiesta-romería gitana en algún santuario Mariano de nuestra Diócesis.
Creación dentro del equipo de la Delegación distintos departamentos para una mejor atención a los distintos campos de actuación.
Preparar encuentros entre gitanos y no gitanos en torno a la reflexión étnica, cultural y religiosa en orden al más correcto tratamiento mutuo.
Procurar un estudio de la liturgia correctamente celebrada y adecuada a la sensibilidad gitana.
Celebraciones ecuménicas y rezar por esta realidad en las Eucaristías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario