Bandera gitana

Bandera gitana
Bandera gitana

martes, 22 de noviembre de 2011

22 DE NOVIEMBRE, DÍA DEL GITANO ANDALUZ (1ª parte).-


CONMEMORACIONES Y SÍMBOLOS GITANOS


"DÍA DE LOS GITANOS ANDALUCES"

Desde el año 1994 aproximadamente vienen celebrándose, por parte de algunas asociaciones gitanas, actos en conmemoración de la llegada de los primeros grupos de gitanos y gitanas a Andalucía. Esta efeméride viene recogida en los Hechos del Condestable D. Miguel Lucas de Iranzo , gobernador de Jaén y primer andaluz que (documentadamente) acoge a miembros del Pueblo Gitano allá por el año 1462.
El 30 de octubre de 1996, el Parlamento Andaluz aprobó una Declaración Institucional relativa a la celebración del 22 de noviembre como "Día de los Gitanos Andaluces", en lo que ha sido, sin duda, el acto institucional de mayor calado en la historia española de este muchas veces olvidado Pueblo.

HECHOS DEL CONDESTABLE DON MIGUEL LUCAS DE IRANZO

CRÓNICA DEL SIGLO XV
"A veinte y dos días del mes de noviembre de este año (1462) llegaron a la ciudad de Jaén dos condes de la pequeña Egipto, que se llamaban el uno don Tomás y el otro don Martín, con hasta cien personas entre hombres, mujeres y niños, sus naturales y vasallos. Los cuales habían sido conquistados y destruidos por el Gran Turco; y porque después de ser conquistados parece ser que negaron nuestra fe, hacía muchos días que, por mandato del Santo Padre, andaban por todos los reinos y provincias de la cristiandad haciendo penitencia. Y como llegaron a la ciudad de Jaén, el señor condestable los recibió muy honorablemente y los mandó aposentar y hacer grandes honras. Y quince o veinte días que estuvieron con él, continuamente les mandó dar todas las cosas que les hizo falta, a ellos y a toda su gente, de pan, vino, carne, aves, pescados, frutas, paja y cebada abundantemente. Y muchos días los dichos condes comieron con él y con la señora condesa, su mujer; y al tiempo que quisieron partir, les mandó dar de su cámara muchas sedas y paños, para que se vistiesen, y buen acopio de riquezas para su camino. Y salió con ellos hasta media legua fuera de la ciudad de Jaén, de modo que los dichos condes partieron muy contentos y pagados, loándose y maravillándose mucho de su gran liberalidad y franqueza"


jueves, 17 de noviembre de 2011

La religiosa gitana Belén Carreras Maya, nueva Directora Nacional de la Pastoral Gitana

El Secretariado para la Pastoral Gitana de Jaén nos unimos a  esta noticia tan especial para el Pueblo Gitano, en la que la prima Belén Carreras Maya ha sido nombrada nueva Directora Nacional para la Pastoral Gitana. Desde aquí pediremos a Un Divel que la ilumine en  esta nueva misión al servicio del Pueblo Gitano. Enhorabuena, Belén...




domingo, 13 de noviembre de 2011

Romería Gitana de la Virgen de los Remedios 2011

Siempre es interesante tener presente estos encuentros en el que gitanos y no gitanos encomiendan sus inquietudes, deseos, ilusiones y fracasos a la Majarí Calí para que nos siga acercando a Jesucristo.




miércoles, 2 de noviembre de 2011

Experiencias pastorales gitanas.

En este blog sobre la Pastoral Gitana, como has podido ir comprobando, van apareciendo distintas experiencias sobre la Pastoral Gitana, así como materiales de oración, formación, lúdicos, etc.
Ahora es un vídeo de la Hermandad del Tío Ceferino en Palma  del Río (Córdoba), primera Hermandad dedicada a este gitano que supo compaginar su ser gitano con ser cristiano. Irán apareciendo algunos más de vez en cuando. Espero que lo disfrutes.