Bandera gitana

Bandera gitana
Bandera gitana

domingo, 24 de julio de 2011

La Iglesia y los gitanos en la Cañada Real

Un magnífico reportaje de Pueblo de Dios sobre la acción de la Iglesia en el campamento de Cañada Real






http://www.rtve.es/television/20110704/445438.shtml



La Cañada Real Galiana es una herida abierta, en el Sur de Madrid, que con el tiempo y el abandono de unos y otros se ha gangrenado. El resultado es: pobreza, exclusión social y miseria.
La autovía M-50 es la frontera invisible tras la cual se oculta el mayor asentamiento irregular y marginal de Europa, con una población estimada de 40.000 personas. Españoles, magrebíes, gitanos españoles y gitanos rumanos viven juntos, pero no revueltos, ya que cada colectivo ocupa un tramo de La Cañada.
La Cañada Real Galiana, que tiene 15 kilómetros de largo y poco más de 30 metros de ancho, afecta a los municipios de Getafe, Madrid, Coslada y Rivas-Vaciamadrid.

El cura

Agustín es el párroco de Santo Domingo, la iglesia de La Cañada Real. Lleva cuatro años trabajando en el barrio y conoce muy bien la situación. Recorremos junto a él este asentamiento ilegal del que las adminsitraciones públicas se han desentendido. A su paso son muchas las personas que se acercan al cura para pedirle de todo. Desde alimentos hasta productos para la desratización. Pero sobre todo le piden pisos nuevos. El pobre cura tendría que ser el dueño del Banco de España para atender todas las peticiones.

La iglesia

La iglesia parroquial de Santo Domingo de la Calzada está en el corazón de la Cañada Real, en el tramo ocupado por gitanos españoles. La parroquia se creó en 1953 y, desde entonces, la iglesia ha estado aquí llevando a cabo una gran labor evangélica y social con la población inmigrante y marginada.
En el entorno del templo se concentra la venta y consumo de droga. No es extraño ver al párroco retirando jeringuillas de la entrada de la iglesia. Se estima que entre 10.000 y 12.000 personas, de toda clase y condición, acuden diariamente a la Cañada para proveerse de droga en uno de los 40 puntos de venta que, al parecer, existen.
Los vendedores tienen sus casas bunkerizadas para que, en caso de que entre la policía, les dé tiempo a deshacerse de la droga (puedes ver toda la noticia pinchando en el enlace arriba indicado).

miércoles, 20 de julio de 2011

40 Impulsos positivos para vivir mejor (1ª parte).-


Nuestra vida y nuestra sociedad tienen el síndrome del pesimismo. Tenemos “negativitis aguda”, es decir vemos por el prisma oscuro de la realidad y eso provoca que la amargura, el desánimo y la desgana vayan ocupando gran parte de lo que somos y hacemos. Por todo ello, desde mi Ventana te invito a que asumas poco a poco algunos de estos “Impulsos positivos para vivir mejor”. Si te vas a atragantar porque son muchos, te aconsejo que los tomes en pequeñas dosis (puede ser un impulso por día).
  1. No nos entanquemos hoy; mantengamos siempre activa nuestra mente.
  2. Adquiramos un sentimiento positivo gracias a la acción, así orientaremos nuestra propia vida.
  3. Elevemos nuestra moral hoy; nos enfrentaremos a los problemas con mayor seguridad.
  4. Eliminemos la plabra “No” de nuestro vocabulario; evitaremos que nuestra mente y nuestra actividad tiendan a cerrarse.
  5. Pongamos nuestro corazón en el pensamiento. Llenaremos nuestra mente de actitud positiva.
  6. Convirtamos un menos en un más. Subiremos el nivel de nuestra capacidad de cambio, mejorando siempre.
  7. Convirtamos un menos en un más. Subiremos el nivel de nuestra capacidad de cambio, mejorando siempre.
  8. Demos las gracias a alguien hoy. Nos sentiremos satisfechos al dar satisfacción a los demás.
  9. Improvisemos alegría, hoy. Creemos a nuestro alrededor un ambiente agradable.
  10. Mantengamos buenos amigos. Es más importante que ganar otros nuevos.
  11. Telefoneemos a un amigo hoy. Demos una alegría inesperada a una persona que apreciamos.
  12. Busquemos un punto de apoyo, hoy. Así nos sentiremos más satisfechos mañana.
  13. No enseñemos a los demás. Ayudémosles a que aprendan por sí mismos.
  14. Aprendamos algo de alguien hoy. Así iremos enriqueciéndonos con nuevos conocimientos.
  15. Dirijamos nuestros pensamientos hoy. Controlando la mente, controlaremos mejor nuestra propia vida.
  16. Apreciémonos algo más hoy. Tendremos más confianza en nosotros mismos.
  17. Que nos nos afecte la opinión de los demás hoy. Así no nos podrán impedir nuestra propia marcha.
  18. Evitemos que las cosas enojosas nos hagan perder los estribos. Mantendremos la serenidad, el buen ánimo y la paz interior.
  19. No nos quejemos hoy; evitarmeos alterar nuestrros nervios, sin arreglar nada de cuanto ya ocurrió.
  20. No andemos con el freno puesto, hoy. Marcharemos con más alegría y seguridad.


    Recibe un abrazo de Paz. 

     ÁNGEL-DANDY


sábado, 9 de julio de 2011

jueves, 7 de julio de 2011

lunes, 4 de julio de 2011

Encuentro de Agentes de Pastoral Gitana en Purullena (Granada). (2ª parte).-

Después de la charla y de la reunión por grupos, tuvimos un rato de Dinámica de grupos con distintos juegos que ayudaron a relajarnos y a abrir el apetito para la comida compartida que tendríamos a continuación. Por último tuvimos un rato de cante y bailes para terminar haciendo una visita por la Iglesia. Aquí puedes ver fotos de todos estos momentos.


Fotos de los Juegos


.


Fotos de la Comida y visita a la Iglesia.